Tijuana, 26 de febrero. Con manifestaciones simultáneas en las principales ciudades del estado, miles de personas de Baja California se unieron al reclamo por la aprobación del llamado Plan B de reforma electoral, que congregó por igual a ciudadanos y dirigentes de partidos de oposición, representantes de sectores empresariales y ex funcionarios públicos.
La marcha convocada bajo el lema «El INE no se toca» se realizó de manera simultánea en varias ciudades del país, incluida la capital del país; en Baja California las manifestaciones fueron en Tijuana, Mexicali y Ensenada.
En la manifestación realizada en la ciudad de Tijuana se dieron cita diversas personalidades de la vida política del Estado, entre ellas el actual dirigente estatal del Partido Acción Nacional y algunos de sus antecesores; el expresidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastelum Buenrostro, también emanado del PAN, entre otros.
En la manifestación de Tijuana se reunieron alrededor de 2 mil personas que se concentraron principalmente en la glorieta Cuahutemoc, aunque marcharon sobre Paseo de los Héroes hasta llegar a la Glorieta conocida coloquialmente como «Las tijeras», y de ahí regresaron al lugar.
Entre los funcionarios públicos actuales que se presentaron a la manifestación en Tijuana estuvieron las regidoras Gina Arana y Patricia Echeverría Gastelum, ambas del PAN.
De acuerdo con Carlos Barbosa Castillo, Catedrático de la UABC y ex Fiscal Especializado en Delitos Electorales de BC, la aprobación del Plan B de la reforma electoral, sin ser detenido por la autoridad judicial, se traduciría en que «las elecciones estarían en riesgo, con un gobierno expresándose en las urnas y una ciudadanía sobrepasada por el poder».
Más información: