La Secretaría de Cultura de Baja California invita a la población a celebrar sin riesgos el tradicional Día de Muertos, con el objetivo de promover las costumbres que enmarcan estas fechas, se ofertará una programación digital del 1 al 3 de noviembre.
La programación da inicio con la apertura de altares de muertos instalados en los Centros Estatales de las Artes de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y Tecate, así como en las oficinas de representación de la SC en San Quintín, Tijuana, Tecate y Mexicali, cada uno de ellos dedicados a la memoria de distintos personajes de arte y cultura, así como a quienes fallecieron a causa de la pandemia Covid-19.
A través de la página de Facebook @BC.SecretaríaCultura , el domingo a las 12:00 horas tendrá lugar el Ciclo de cuentacuentos (teatralizado) con Juan Martínez y los muertos, desde la Sala de lectura Rubén Vizcaíno Valencia de CEART Tijuana, con la participación de Valeria García.
Nota relacionada: La edición digital del Festival de Octubre continua hasta noviembre
Desde el mismo portal, el lunes 2 tendrá lugar el X Festival Multidisciplinario Antifaces y Catrinas coordinado por el CEART Mexicali. A las 11:30 y 16:30 horas con el Ballet Folklórico del Estado Ehécatl; a las 12:00 y 17:00 horas, lectura dramatizada y dibujo. “Leyendas de acá y del más allá”; a las 12:30 y 17:30 horas el monólogo “La Catrina se muda”, escrito y actuado por Beatriz Mancilla, bajo la dirección escénica de Andrés García; a las13:30 y 18:30 horas el espectáculo teatral.
Para conocer más sobre las actividades de la Secretaría de Cultura de Baja California se puede consultar www.facebook.com/BC.
